La sociología a través del cine, algunos apuntes sociológicos. Jessica Betzaida Islas Amaro. [1] [1] Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Existen dos conceptos que han sido muy importantes para la sociología moderna, los cuales ofrecen definiciones muy ricas para poder analizar el cine desde una perspectiva social: El primero se le conoce como Contrahegemonía expuesto por el sociólogo Italiano Antonio Gramsci; y el segundo es el de Dispositivo, explicado por el filósofo francés Michel Foucault. El cine, al igual que otras expresiones artísticas, como la danza, la pintura o la fotografía, se puede definir como una manifestación o expresión estética que busca el autoconocimiento y reflexión de la sociedad, pues al entrar en contacto con las subjetividades de las personas, logra en cierta medida, impactar en sus perspectivas y en ocasiones en sus comportamientos. El cine se ha consi...
Buscar este blog
S(ocio)logxS
Colectivo conformado por sociólogxs del EdoMex y CDMX, interesada/os en construir una red de apoyo entre colegas con una mirada de la sociología no-académica.